Fundamentos
- Lourdes Florencia Larocca
- 20 ene 2020
- 2 Min. de lectura

Este proyecto está orientado a la concientización sobre la violencia ENTRE PARES, teniendo en cuenta las claras diferencias que nos distinguen a unos de otros, y cómo éstas pueden ser utilizadas como objeto de burla o discriminación, llevando a cabo actos que atentan contra la integridad tanto física como emocional de las personas, más específicamente, de los menores. Sin embargo, concentra esta temática del bullying de tal forma que su profundidad abarque las Causas, el Conflicto, y las Consecuencias que se desarrollan con materiales, actividades, y reflexiones que posibilitan un verdadero y efectivo cambio en los receptores. Este es urgente, debido a cómo la sociedad aborda las desigualdades actualmente, ya que a veces parece olvidado el hecho de que es justamente la diversidad lo que le da sentimiento y sabor a la vida, ignorando que todos gozamos de los mismos derechos por solo ser humanos.
Los niños que hoy están cursando sus años de primaria son los adolescentes de los próximos años, y dentro de un mayor período, serán el futuro que seguirá nuestro mundo, y el reconocimiento del otro como alguien igual a mí pero diferente a su propia forma, debe ser algo primordial en su pensamiento.
El proyecto adentrará en las diferencias físicas y personales que se pueden encontrar (como tono de piel, forma anatómica de nuestro cuerpo, estilo de vestimenta, condición económica, etc..) sin embargo, no incluirá ejes orientados a la discriminación por discapacidad, debido a que éste tema está relacionado a las deficiencias biológicas que pueden desarrollarse en los seres humanos, lo cual al ser tan extenso, no puede ser tratado de igual manera que los otros factores; así como tampoco sobre la violencia o discriminación por género, ya que éste está realizado para ser aplicado en escuelas que ya hayan recibido, mínimamente, un taller previo sobre el tópico.
Inclusive, orienta a un resultado en el cual los chicos comprendan, que no es sólo el género lo que puede generar controversias y discriminación, sino que hay muchos cabos sueltos que parecen no marcar diferencias, pero son necesarios tratar, para así poder crecer.
Porque es la educación en la infancia, la principal semilla que puede conducirnos a lo que todos y cada uno de los interesados en actividades de este tipo queremos: Dejar en claro que la diferencia no es violencia.
コメント